¿NUESTRA COMPUTADORAS Y LA INFORMACIÓN CORREN PELIGRO?
Para introducirnos en el tema debemos tener en cuenta de que en nuestras computadoras se almacena información, la cual puede ser perjudicada por diferentes factores que neceariamente (para llevar a cabo sus objetivo) deben ingresar por alguna causa a las computadora.
CONCEPTOS IMPORTANTES
Sistema Informático:
Conjunto de partes que funcionan relacionados entre sí con un objetivo preciso. Sus partes son: hardware, software y las personas que lo usan
Por ejemplo, una computadora, sus dispositivos periféricos y la persona que la maneja, pueden constituir un sistema informático.
Sistema de Información:
Acceso y uso a la información. No informatizado (sin utilización de computadoras). Por ejemplo: el sistema de archivo de libros de una biblioteca y su actividad en general.
Diferencia entre sistema informático y sistema de información
* En un sistema informático se utilizan computadoras para almacenar, procesar y/o acceder a información.
* En un sistema de información se pueden utilizar computadoras, pero no es necesario. El acceso a la información puede ser físico (por ejemplo, una persona se encarga de buscar en un archivador).
* Tanto el sistema informático como el sistema de información, incluyen a las personas que acceden o producen información dentro del sistema. Las personas tienen que capacitarse para entender el funcionamiento y procedimientos que soporta sistema.
* Ambos sistemas tienen un propósito. Por ejemplo, gestionar el acceso y distribución de libros una biblioteca, administrar la entrada/salida de mercadería, personal y otros recursos de un comercio, etc.)
SEGURIDAD INFORMÁTICA
La seguridad informática es una disciplina que se relaciona a diversas técnicas, aplicaciones y dispositivos encargados de asegurar la integridad y privacidad de la información de un sistema informático y sus usuarios. Técnicamente es imposible lograr un sistema informático ciento por ciento seguro, pero buenas medidas de seguridad evitan daños y problemas que pueden ocasionar intrusos.
AMENAZAS A LA SEGURIDAD DE UN SISTEMA INFORMÁTICO O COMPUTADORA
* Programas malignos: Virus o Spyware (Espia: Aplicación que extrae información), etc.
Virus mas comunes: Troyanos (Parecen una cosa y son otra) - Gusanos (Se replican) - Bombas lógicas (Se destapan por una fecha precisa)
* Intrusos: "Piratas Informáticos", aquellos hackers que emplean sus conocimientos con fines ilegales o inmorales. Pueden acceder remotamente (si está conectado a una red) o físicamente a un sistema para provocar daños.
* Siniestros: robos, incendio, humedad, etc. pueden provocar pérdida de información.
* Operadores: los propios operadores de un sistema pueden debilitar y ser amenaza a la seguridad de un sistema no sólo por boicot, también por falta de capacitación o de interés.
¡QUE HACEMOS!
BARRERAS DE SEGURIDAD
Técnicas, aplicaciones y dispositivos para la seguridad informática:
* Utilización de aplicaciones de protección: matafuegos, antivirus (detecta el virus y me informa de su existencia. Me da la opción de que hacer con él), antiespías, etc.
* Encriptación de la información(proceso de cifrado o codificacion para volver ilegible información considera importante) y uso de contraseñas.
* Capacitación a los usuarios de un sistema.
* Capacitación a la población general sobre las nuevas tecnologías y las amenazas que pueden traer.
ALGO PARA VER...
Referencias:
http://www.alegsa.com.ar/Dic/seguridad%20informatica.php
http://www.youtube.com/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario